Neón Fotografía trabajó como fotógrafo de alimentación en el nacimiento de Gourmet Desserts, una una marca de pastelería gourmet ultracongelada alicantina. Las recetas están hechas con las mejores materias primas y una cadena de fabricación altamente tecnológica.
El proyecto de lanzamiento incluía desarrollar una buena imagen de marca. De ello se encargó el estudio de diseño I am I can. Se desarrollaron un catálogo físico y una web completa. La imágenes debían transmitir la alta calidad del producto. Debían también ser homogéneas y muy limpias.
El diseño del catálogo requería varios tipos de fotografía. Por un lado fotografías muy blancas, luminosas, con atrezo neutro, de cada modelo de pastel. Estas fotografías se utilizarían para el catálogo. Iban acompañadas por un segundo tipo de fotografía, del mismo pastel, con un corte que permitía ver el interior, relleno y sus diferentes capas.
Para abrir las diferentes secciones del catálogo se fotografiaron primeros planos de materias primas. Así se organizaban según las diferentes categorías de los productos (pasteles de chocolate, café, etc…).
También se hicieron fotografías de detalle para captar la esencia de las materias primas y de las recetas, creando imágenes sugerentes.
Por último se realizaron fotografías de retrato al chef que había desarrollado las recetas para ilustrar la sección del catálogo en la que se hablaba del equipo responsable de la fabricación de estos pasteles.
Un fotógrafo de alimentación debe realzar las características del producto. La iluminación juega un papel decisivo en este tipo de fotografía. Con ella se puede destacar el volumen, la textura y el color del producto. En proyectos muy grandes se suele trabajar con un estilista alimentario, que prepara los alimentos para que estén perfectos para la foto. En ocasiones se utilizan «falsos» productos, por su dificultad en la preparación. En esta ocasión el chef preparó los pasteles, que eran reales y sin ningún tipo de «falseado».